Este es uno de los que más usaba, por ahí tengo otros pero andá a saber donde... Bueno, la onda era embocarla en la canasta contraria. Nada de pilas, baterías, tarjetas ni pindonga. Top Toys se cansó de vender Pocketeers y nosotros la pasábamos bárbaro.
Las fichus de hoy vienen de tele. Las de El Chavo y El Chapulín eran medio bajón porque no eran todas fotos sino que venían tipo historieta, así que era cuestión de pegarla con el sobre que uno compraba para tener alguna foto piola.
Están faltando las redondas para el puntín pero con estas zafamos la apuesta.
Alguno se acuerda de estas fichus? Hanna-Barbera ni habrán imaginado que Pablo Mármol era hincha de Racing. El Sargento García, se supo, era un consumado barra de Colón.
En los noventas llegaron unas figus de Spider-Man de Pannini que estaban buenas, pero en el 80 salieron las de posta... Eran horribles.
Pero las tenía por ahí... Y las comparto con mis amiguetes.
Leyendo al amigo Mete Púa recordé el aniversario del gran Fidel Pintos, rey de la sanata. Por eso les dejo el corte de difusión del disco "El Botón" para que lo bajen y disfruten, así están en el ruido ;-)
Tenía a mi Groucho, importante regalo para mi, por ahí guardado y ahora tengo otro, el de abajo, que viene a hacerle compañía gentileza de mi amiguitus del sombreritus.
Y nos siguen cagando. Me encontré con esta etiqueta de Rodhesia. Año 2000 más o menos... Ven? Era cubierta con CHOCOLATE.
Ahora vienen cubiertas con baño de repostería. Desde el 2002 los capos de Tarrabusi decidieron que esta golosina, la Tita, los alfajores y demás productos que tenian baño de chocolate no lo tuvieran más y en su lugar poner el grasoso, venenoso baño de repostería. Bajó el precio del producto al bajar la calidad? No.
Por eso la Rodhesia no es lo que era. Ya no vemos las láminas de chocolate en el papelito al desenvolverlas y el sabor de hoy es una bosta.
Todos tenemos un rincón donde ponemos las porquerías que no usamos. Personalmente me acuerdo que en casa había un cuartito donde se guardaban los cachivaches que no se usaban, hasta que un día se necesitaban... Y ahí te encargo encontrar algo. He juntado varias porquerías durante muchos años, la mayoría son coleccionables, otras olvidables, pero todas están por algo. Claro que todavía no sé bien por qué, pero están. Ocupando espacio, hinchando las bolas... pero queridas, la mayoría. Forman parte de una época, son partes de momentos, en general felices, divertidos, de esos que invitan a la sonrisa, desde la más franca hasta la más socarrona.
En fin, que vengan a casa es un quilombo así que cada vez que pueda y me acuerde pondré algo pa que chusmeen.
Para empezar les dejo un audio, con los defectos de una grabación de AM de hace exactamente 20 años. Algún memorioso recordará el tándem nocturno que arrancaba a las 12 de la noche en radio Excelsior y continuaba a partir de la una de la mañana en radio El Mundo. La jodita terminaba a las tres de la matina... Año 87. "El Loco de la Colina" primero, "Demasiado Tarde para Lágrimas" con el negro Dolina después. Bueno, acá rescaté unos minutitos del programa que es antecedente directo de lo que Fernando Peña haría más de una década después, una persona, muchos personajes interactuando entre sí.
Carlos De La Rua, locutor y abogado era quien hacía este programa con el mismo nombre que por aquellos años Jesus Quintero hacía en España: El Loco de la Colina.
( A ver quien sabe quien era "Fernanda"... Jejeje)